Publicado 10/02/2025 09:56

Chile promete justicia en caso del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

Archivo - Chile asegura que "se hará justicia" por el homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda
Archivo - Chile asegura que "se hará justicia" por el homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda - Francisco Paredes S/Agencia Uno/ DPA - Archivo

CHILE, 7 Feb (EUROPA PRESS)

La reciente detención en Colombia de Luis Alfredo Carrillo, más conocido como 'Gocho', un miembro del grupo delictivo Tren de Aragua y supuesto implicado en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Santiago de Chile, ha generado declaraciones contundentes por parte de la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá. La funcionaria afirmó que "se hará justicia" en el caso, subrayando la determinación de Chile por llevar el asunto hasta las últimas consecuencias.

Tohá destacó la posibilidad de incorporar y contar con el apoyo de instancias internacionales en la investigación, pero insistió en que Chile no desistirá en su empeño por hacer justicia. Estas declaraciones surgieron tras la revelación del fiscal chileno Héctor Barros sobre la investigación que apunta a Diosdado Cabello, importante figura del chavismo y ministro del Interior de Venezuela, como posible instigador detrás de la muerte de Ojeda. La ministra señaló que se pretende llevar el caso ante la Corte Penal Internacional (CPI) para que evalúe los elementos y el contexto del crimen.

Además, se descartó la deportación a Venezuela de Rafael Gámez Salas, alias 'el Turco', otro de los detenidos por el crimen, enfatizando que su orden de detención proviene de Chile, lo que haría incomprensible su envío a territorio venezolano.

La captura de 'Gocho' se produjo tras activarse una 'alerta roja' de Interpol, siendo localizado en el municipio de Chiscas, departamento de Boyacá, Colombia. La víctima, Ronald Ojeda, fue arrestada en abril de 2017 en Venezuela, junto a otros militares por su presunta implicación en una conspiración. Logró escapar hacia finales de ese año y encontró asilo en Chile en 2023. En 2024, fue acusado por Caracas de "traidor de la patria" y señalado por participar en la conspiración "Brazalete Blanco", que apuntaba a un magnicidio contra Nicolás Maduro.

El cuerpo de Ojeda fue descubierto en febrero de 2024, enterrado en una maleta bajo cemento en Maipú, tras la invasión de su hogar por individuos encapuchados. El caso ha revelado la existencia de una célula denominada Los Piratas, liderada por 'el Turco' y vinculada a secuestro, homicidio y extorsión, cuyo cabecilla fue arrestado en Texas el año pasado.

Contador