Publicado 14/05/2024 10:35

Chile.- Diputada Gazmuri: Para lograr un acuerdo todos tenemos que perder un poco

Valparaiso, 8 de mayo 2024 El ministro Alvaro Elizalde y Ana Maria Gazmuri durante la Comision Mixta de Salud en el Senado  Sebastian Cisternas/Aton Chile
Valparaiso, 8 de mayo 2024 El ministro Alvaro Elizalde y Ana Maria Gazmuri durante la Comision Mixta de Salud en el Senado Sebastian Cisternas/Aton Chile - SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE

Santiago, 14 May. (ATON) -

La diputada Ana María Gazmuri dijo que la ley corta de isapres "tiene aspectos que a mi sector no le gustan para nada", pero admitió que había que ceder en ciertas materias para poder avanzar.

En entrevista con Radio Futuro, expresó que por supuesto que aprobé el proyecto, participé en todas las fases, fui parte de la comisión mixta. El proyecto entró en mayo del año pasado, o sea completamos un año del proyecto .

Tiene aspectos que a mi sector no le gusta para nada, pero tuvimos que ceder. Esto no deja de lado el hecho de que hubo cosas de último minuto, por ejemplo, lo de los 13 años de devolución , añadió.

Lo que estaba en juego era la modalidad de cobertura complementaria, y sin duda que para nosotros como sector esto era el corazón del proyecto. Para lograr un acuerdo todos tenemos que perder un poco , reflexionó Gazmuri.

En relación a la modalidad complementaria, la diputada indicó que comparto la sensación, estas facilidades que se dan en la isapres que son las que provocaron toda esta situación por supuesto que no nos acomoda".

"A través de esta modalidad más un seguro catastrófico podríamos acceder mediante Fonasa a las mismas prestaciones que ofrecían las isapres. Esto es el primer camino fortaleciendo el sistema público de forma integrada , agregó

Y respecto al seguro complementario, Ana María Gazmuri sostuvo que quedó que esto debe ser con licitación pública. Esperamos que de aquí a 6 meses debiera quedar listo para funcionar. Este proceso se echó a andar .