Publicado 10/05/2024 15:00

Chile.- Gobierno afina estrategia por descuelgue oficialista en votación por ley corta

Santiago, 6 mayo 2024.  La Comision Mixta revisa la Ley Corta de Isapres realizada en la sede del ex Congreso Nacional.  Javier Salvo/Aton Chile
Santiago, 6 mayo 2024. La Comision Mixta revisa la Ley Corta de Isapres realizada en la sede del ex Congreso Nacional. Javier Salvo/Aton Chile - JAVIER SALVO/ATON CHILE

Santiago, 10 May. (ATON) -

La discusión por la ley corta de isapres tendrá un nuevo capítulo este lunes, 13 de mayo, cuando el proyecto sea votado en Sala por el Senado.

Sin embargo, las últimas indicaciones ingresadas al proyecto, el aumento del plazo para que las aseguradoras paguen su deuda, que pasó de 10 años a 13, y la prórroga del criterio usado el 2024 para definir el Índice de Costos de la Salud (ICSA) a los años 2025, 2026 y 2027 o hasta que haya una nueva ley, han hecho dudar a parlamentarios oficialistas de votar a favor del cuerpo legal.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, contestó dudas y se refirió a probables descuelgues, como lo que podría suceder con parlamentarios del Socialismo Democrático.

Sobre esta situación, así como también la defensa al proyecto tras haber sido elaborado por la comisión mixta con apoyo transversal, Aguilera indicó que esperamos que haya una acogida por parte de las mismas bancadas. Aquí se va a pagar lo que se cobró en exceso, que se le va a pagar a todas las personas .

Nosotros logramos un acuerdo en la comisión mixta, un acuerdo mayoritario. En la mayor parte de las votaciones tuvimos los 10 votos de los 10 representantes que concurrieron a dicha comisión. Y ciertamente hubo dos aspectos en donde no hubo un voto de consenso, que es justamente los años de plazo, que ampliamos de 10 a 13 años. Y en la modalidad de cobertura complementaria que se votó junto con el Índice de costo de la salud, en el que se solicitó que se prorrogara la mecánica de cálculo, no así la cifra, durante un periodo o mientras nosotros no cambiemos la normativa , explicó la secretaria de Estado.

"Como Gobierno habíamos planteado que efectivamente es necesario cambiar la normativa de dicho índice. Y, por lo tanto, nos vamos a apurar en hacer esa modificación de manera de que se prorrogue el menor tiempo posible esa mecánica de cálculo , adelantó la ministra.

La ley corta de isapres se votará el próximo lunes 13 de mayo en la Sala del Senado y el plazo para cumplir el fallo de la Corte Suprema vence el domingo.

Luego de la discusión en el Senado, la Cámara de Diputadas y Diputados deberá hacer lo propio. Si ambas instancias aprueban el proyecto, la norma quedará en condiciones de ser promulgada.