Publicado 24/06/2024 10:34

Chile.- Sistema alternativo de transporte en Valparaíso operará lo que sea necesario

Quilpue, 24 de junio de 2024 Tras fatal accidente de trenes ocurrido en San Bernardo, se inicia paralización de maquinistas del metro de Valparaiso. Jose Veas/Aton Chile
Quilpue, 24 de junio de 2024 Tras fatal accidente de trenes ocurrido en San Bernardo, se inicia paralización de maquinistas del metro de Valparaiso. Jose Veas/Aton Chile - JOSE VEAS/ATON CHILE

Santiago, 24 Jun. (ATON) -

El seremi de Transportes de Valparaíso, Edgardo Piqué, se refirió al plan de contingencia que las autoridades de la Quinta Región están afrontando debido a la suspensión del servicio Limache - Puerto, operado por EFE Valparaíso, por la paralización de los trabajadores del transporte ferroviario.

Sobre la paralización y los trastornos generados a la ciudadanía, el seremi indicó que entendemos la dificultad que genera esto para los usuarios y usuarias de EFE, sin embargo, hasta ahora hemos observado en terreno que ha funcionado con relativa normalidad. Desde esa perspectiva, estamos atentos a las dificultades que se vayan presentando para ir mejorando la operación de este sistema alternativo .

Esto va a operar durante todos los días que sea necesario, con la compresión de la comunidad y para facilitar la movilidad al interior de la Región de Valparaíso , agregó la autoridad.

Respecto al refuerzo de buses en los distintos recorridos, Piqué explicó que fundamentalmente, las líneas que hacen recorrido entre Limache y Villa Alemana, y la zona hacia el sector puerto, líneas 310, 101, 110 y la 114, son las líneas que han recibido refuerzo por parte de la División de Transporte Público Regional, sin perjuicio de todas aquellas otras que operan dentro del gran Valparaíso y que también han tenido refuerzo en las horas punta .

Sobre esto último, se informó que los horarios son desde 6 de la mañana hasta las 8:30 de la mañana y en las tardes desde las 17:30 hasta las 19:30.

Contador