MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -
La waterpolista Bea Ortiz, los nadadores Hugo González y Sarai Gascón, el triatleta Dani Molina, la nadadora de artística Iris Tió y el piragüista Diego Domínguez han sido galardonados este martes como los mejores deportistas del año 2024 en la 5ª edición de los Premios Admiral al Deporte Español.
Ortiz, campeona olímpica en los Juegos Olímpicos París 2024 con la selección femenina de waterpolo, y González de Oliveira, campeón del mundo de 200 espalda, fueron elegidos por los aficionados como los mejores deportistas de 2024 en la quinta edición de estos galardones. La waterpolista recordó que para ellas "fueron unos Juegos de diez" y que personalmente ha sido "un año inolvidable".
La catalana, nombrada mejor jugadora del mundo 2024 por la Federación Internacional de Natación (World Aquatics), se impuso con un 42 por ciento de los votos, superando a la piragüista Antía Jácome (31), vencedora en el 2023, y a la nadadora artística Alisa Ozhogina (27), mientras que el balear recibió el 36 por ciento de los votos para ganar de manera ajustada al judoca Fran Garrigós (34), vencedor en el 2023, y al piragüista Marcus Cooper (29).
En la categoría Paralímpica, la nadadora Sarai Gascón, bronce en París, fue la más votada con el 40 por ciento, para superar a la también nadadora Maria Delgado (35) y a la atleta Sara Andrés (25). Sin embargo, se tuvo que ausentar al acto debido a una indisposición. En la categoría masculina, el vencedor fue el triatleta Dani Molina, campeón en París 2024, que recibió un 37 por ciento de los votos, por el 37 del nadador José Antonio Marí y el 31 del ciclista Ricardo Ten.
"A mis 50 años sigo disfrutando de entrenar cada día", aseguró Molina que con la presea en París completó la triple corona. Además, confirmó que "defenderá su corona en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028".
En la categoría Sub-25, el piragüista Diego Domínguez y la nadadora artística, Iris Tió, ambos bronce olímpico, completaron el elenco de galardonados. El canoísta recordó los momentos de tensión y alegría que vivieron nada más cruzar la meta de la final de C2 500 en París hasta que se hizo oficial su tercer puesto, mientras que la catalana destacó la ilusión con la que afronta este nuevo ciclo olímpico tras la llegada de la nueva seleccionadora, Andrea Fuentes.
Además, la gala aprovechó para la presentación de las Escuelas Deportivas 'Corriendo Tras Un Sueño by Admiral', en la que el exdeportista paralímpico, Lorenzo Albadalejo, presentó este proyecto social que facilita el acceso al deporte a personas con discapacidad severa.
El director general de Suelo de la Comunidad de Madrid, Ramón Cubián, comentó que los deportistas escenifican "el gran valor de los seres humanos" en la sociedad. "Espero que sigamos aprendiendo de vosotros, porque vuestra visibilidad es la visibilidad de los valores que queremos para España", manifestó.
Unos premios, que un año más, han contado con el apoyo popular durante el periodo de votaciones con mas de 50.000 votos únicos y con la presencia de importantes personalidades entre las que destacaron Alberto Tomé, director de Deportes de la Comunidad de Madrid.