CHILE, 5 Feb (EUROPA PRESS)
En una reciente visita a la Estación Mapocho para revisar los preparativos del lugar, que se convertirá en una de las sedes de las próximas reuniones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la corporación BID Invest en Chile, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, extendió una invitación al sector privado para participar en estos eventos de trascendencia internacional. Se espera que las actividades programadas para marzo atraigan entre 3.000 y 4.000 personas, lo que tendría un impacto significativo no solo en el comercio y el turismo, sino también en el posicionamiento internacional del país.
Las reuniones tendrán lugar en Punta Arenas y Santiago. Específicamente, BID Invest organizará un encuentro con autoridades regionales de América Latina el 20 y 21 de marzo en la capital de la región de Magallanes, seguido de un foro de inversiones el 24 y 25 de marzo. La reunión formal de las Asambleas de Gobernadores del BID se realizará en Santiago desde el 26 hasta el 30 de marzo, convocando a representantes de América Latina y el Caribe, así como de Europa y Asia.
Marcel destacó las oportunidades que estos eventos representan, al reunir a especialistas, economistas, miembros de la sociedad civil, y bancos de inversión, junto con altas autoridades de los países miembros. Mencionó el significado especial de llevar a cabo una reunión del BID en un lugar tan austral como Punta Arenas, lo que contribuirá a la visibilidad de la Patagonia chilena.
Respecto a la participación del sector privado en el evento, el ministro indicó que habrá espacio para la colaboración de empresas en la logística del evento, incluyendo la movilización de los delegados mediante transporte eléctrico. Subrayó el efecto positivo que se espera en términos de actividad económica y turística para el país.
"Esta es una reunión a la cual asisten muchos representantes del sector privado. Va a haber un foro de inversiones en Punta Arenas y una actividad relacionada con inversión en Santiago, ambos van a permitir tener una visión de primera mano para quienes están tomando decisiones o evaluando alternativas de financiación o proyectos de inversión que se puedan desarrollar en Chile", puntualizó Marcel sobre la importancia del evento para el sector privado y las oportunidades de inversión en el país.