Publicado 02/04/2025 09:30

Ferrocarriles de Chile obtuvo 462 millones del CAF para mejoras en el servicio ferroviario

La Empresa de Ferrocarriles de Chile logra 462 millones del CAF para obras en el servicio ferroviario
La Empresa de Ferrocarriles de Chile logra 462 millones del CAF para obras en el servicio ferroviario - EFE

CHILE, 1 Apr (EUROPA PRESS)

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) de Chile ha cerrado un acuerdo financiero sin precedentes con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por un monto de 500 millones de dólares, destinados a impulsar el desarrollo ferroviario en el país. Este préstamo, pactado a 20 años, marca la primera vez que CAF financia directamente a una entidad estatal chilena, lo que destaca la confianza en la capacidad técnica y financiera de EFE.

Eric Martin, el presidente de Trenes de Chile, resaltó la importancia de este acuerdo, señalando que marca "un paso crucial" en el fortalecimiento del sistema ferroviario nacional. "Esta operación no solo respalda proyectos fundamentales como Melipilla, Batuco, Chillán y el puente sobre el río Biobío, sino que también refleja la confianza de una entidad internacional como CAF en nuestra planificación. Estamos ampliando nuestras alternativas de financiación y asegurando los recursos necesarios para seguir transformando la movilidad de millones de chilenos", expresó Martin.

Los proyectos que se beneficiarán de este financiamiento incluyen la mejora en la conectividad Santiago-Melipilla y Santiago-Batuco, a través de la construcción de infraestructuras y sistemas operativos; mejoras en el servicio entre Chillán y Estación Central, abarcando una serie de trabajos en estaciones, accesibilidad y andenes, entre otros; así como la construcción del nuevo Puente Ferroviario sobre el río Biobío, cuya finalización está prevista para mediados de 2025.

La obtención de este préstamo fue el resultado de demostrar altos estándares en la evaluación y ejecución de proyectos ferroviarios, posicionando a EFE como un referente en sostenibilidad y gobernanza dentro del sector en la región.

Sergio Díaz-Granados, presidente de CAF, destacó la trascendencia de este financiamiento para la relación con Chile. "Esta financiación a Trenes de Chile representa un hito histórico en nuestra relación con Chile. Desde CAF estamos comprometidos con el desarrollo de infraestructura sostenible en América Latina, y los proyectos ferroviarios que se impulsarán con estos recursos tendrán un impacto transformador en la conectividad y la movilidad de millones de chilenos", señaló Díaz-Granados, evidenciando el compromiso del banco con el avance de proyectos sostenibles en la región.

Contador