Publicado 25/02/2025 12:58

Sheinbaum minimiza las nuevas declaraciones de Trump sobre los aranceles y confía en llegar a un acuerdo

February 24, 2025, Mexico City, Df, Mexico: Mexican President Claudia Sheinbaum, delivers remarks during Flag Day celebrations at Campo Marte, February 24, 2025 in Mexico City, DF, Mexico.
February 24, 2025, Mexico City, Df, Mexico: Mexican President Claudia Sheinbaum, delivers remarks during Flag Day celebrations at Campo Marte, February 24, 2025 in Mexico City, DF, Mexico. - Europa Press/Contacto/Juan Carlos Ramos Mamahua/Me

MADRID 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido este martes mantener la "cabeza fría" y no guiarse por las "frases aisladas" de su par estadounidense, Donald Trump, quien en la víspera afirmó que los aranceles del 25 por ciento se aplicarían tal y como estaba previsto una vez finalice el 4 de marzo la moratoria.

"Hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump, por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas", ha dicho la mandataria mexicana en su habitual rueda de prensa matutina.

Sheinbaum confía en que México y Estados Unidos alcancen un acuerdo antes de que acabe el "periodo de suspensión" que se pactó en medio de las amenazas arancelarias de Trump, sin descartar incluso para ello una llamada entre ambos líderes.

La mandataria ha explicado que aquellas declaraciones de Trump hacen referencia a la reciprocidad entre aranceles y que en el caso de México no existen tarifas a los productos estadounidenses. "Quedaríamos como estamos ahora", ha dicho.

"Se sigue dialogando con ellos en el tema de seguridad y en el tema de comercio. Tenemos que cerrar el acuerdo, pero hay que escuchar completa la declaración. No cortar la parte donde habla solo de México y Canadá", ha afirmado.

En la víspera, durante la rueda de prensa conjunta en la Casa Blanaca con el presidente francés, Emmanuel Macron, Trump afirmó que "los aranceles siguen adelante, puntualmente, y según lo programado", acusando a México y Canadá, así como a otros "muchos países" de haber "maltratado" a Estados Unidos.

"Este es un abuso que ocurrió durante muchos, muchos años, y ni siquiera culpo a esos otros países, culpo a nuestros líderes por permitir que sucediera", dijo.

Hace un mes, Trump paralizó al menos un mes los aranceles del 25 por ciento a sus exportaciones con los que había amenazado a México y Canadá si no cumplían con una serie de requisitos, especialmente aquellos relacionados con la seguridad.

Sheinbaum envió un contingente de unos 10.000 militares a la frontera común para frenar el tráfico de droga a Estados Unidos, destino de más del 80 por ciento de sus exportaciones. A cambio, Trump se comprometió a reforzar la lucha contra el tráfico de armas a México.

Contador