Publicado 22/04/2025 03:12

El Ibex 35 amanece con una caída del 0,8% y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa

Archivo - Vista interior del Palacio de la Bolsa, en Madrid (España)
Archivo - Vista interior del Palacio de la Bolsa, en Madrid (España) - Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

MADRID 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,76%, lo que le ha llevado a situarse en los 12.820 puntos, en una jornada en la que el selectivo madrileño ha vuelto a la actividad bursátil después del parón de la Semana Santa.

La reanudación de la actividad bursátil viene marcada, entre otras cuestiones, por los ataques del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al banco central del país, la Reserva Federal (Fed), cuya presidencia ejerce Jerome Powell.

En concreto, el mandatario estadounidense ha redoblado la presión sobre Powell, al asegurar que la tendencia de los precios de la energía y los alimentos aleja los riesgos para la inflación, mientras que la tardanza del banquero central en bajar los tipos de interés aumenta la probabilidad de que la economía se desacelere.

Así las cosas, la volatilidad sigue activa en Wall Street, pues el selectivo Dow Jones de Industriales concluyó la sesión de ayer con un retroceso del 2,48%, hasta los 38.170,41 puntos; el tecnológico Nasdaq con un descenso del 2,55%, hasta los 15.870,9 puntos, y el S&P 500 con una caída del 2,36%, hasta los 5.158,2 puntos.

En el plano macroeconómico español, el Tesoro Público cerrará este martes las subastas del mes de abril con una emisión de letras a tres y nueve meses en la que espera colocar entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Puig (+1,41%), Solaria (+0,55%), Grifols (+0,50%) y Banco Santander (+0,37%), mientras que los 'farolillos rojos', debido al efecto 'ex-dividendo', eran Aena (-4,95%), CaixaBank (-4,67%) y Unicaja Banco (-3,33%).

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Londres subía un 0,10%, mientras que Milán, Francfort y París cedían un 0,81%, un 0,2% y un 0,05%, respectivamente.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,04%, hasta los 66,95 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 63,14 dólares, un 1,04% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,1500 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,173%.

Contador