MADRID 30 Ene. (EUROPA PRESS) -
El buscador de viajes Airhopping facturó tres millones de euros en 2019, un 88% más que el año anterior, y vendió más de 75.000 vuelos operando en las principales ciudades de Europa, América, Asia y Latinoamérica.
Desde su creación en 2016, la compañía -- que ofrece vuelos gratis a partir de un segundo destino-- ha facturado cerca de cinco millones de euros con una inversión inicial de 3.000 euros, gracias sobre todo, a su labor en redes sociales, según ha explicado la empresa.
Durante este tiempo, los dos fundadores han incorporado novedades a su aplicación entre las que destacan la posibilidad de buscar un vuelo de ida y vuelta al mejor precio, ofreciendo la posibilidad de incorporar nuevos destinos, que en ocasiones incluso baja el importe inicial del billete de ida y vuelta, así como la opción de reservar alojamiento.
Además, han ampliado el número de aeropuertos de salida desde España y han abierto nuevos mercados, ofreciendo la posibilidad de conocer numerosas ciudades del continente asiático y latinoamericano, que se han sumado al norteamericano y europeo con el que iniciaron el proyecto.
Así, ciudades como Bangkok, Phuket, Tokio, Shangái, Pekín, Sao Paulo, Santiago de Chile, Bogotá o Iguazú entre otros, con combinaciones a otros destinos como Bangkok, Hong Kong y Bali pueden rondar los 550 euros por persona. Otras opciones como recorrer algunas ciudades de Sudamérica como Buenos Aires, Río de Janeiro y Medellín pueden alcanzar los 650 euros en un mismo viaje.