Publicado 01/02/2025 23:41

Una marcha antirracista y antifascista en Argentina protesta contra las declaraciones de Milei en el Foro de Davos

El presidente de Argentina, Javier Milei
El presidente de Argentina, Javier Milei - Europa Press/Contacto/Paolo Pizzi

MADRID 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

Una marcha antirracista y antifascista organizada por agrupaciones de la comunidad LGTBI+ en Argentina se ha llevado a cabo este sábado en varias ciudades del país como respuesta a las polémicas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, quien expresó en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) sus críticas hacia lo que denominó la "agenda siniestra del 'wokismo".

"La respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del Gobierno de Javier Milei, tiene los colores de nuestra comunidad. Juntes y en alianza a lo largo de todo el país, articulando todas nuestras diferencias. Nos necesitamos ahora. Difundí, organízate, participá!", ha comunicado la Asamblea Antifascista LGBTIQ+, según el diario 'Página 12'.

Según datos de los organizadores, en las protestas, organizadas en distintos puntos del país, participaron unos dos millones de personas.

Las juventudes kirchneristas, conocidas como La Cámpora, han sido una de las organizaciones --junto a otro más de centenar-- que han liderado las movilizaciones. "Milei atrasa, nosotrxs no retrocederemos", han aseverado en su cuenta de la red social X.

Por su parte, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, ha cuestionado las movilizaciones, asegurando que son protagonizadas por "los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso de siempre".

"El Gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada", ha defendido.

Una fuente de Presidencia alegó al diario 'Clarín' que el Ejecutivo debe de "estar haciendo muy bien las cosas (en materia de inflación, pobreza, actividad y seguridad) que tienen que ir a marchar todo el arco opositor bajo la premisa de una frase editada, por ende falsa".

El pasado jueves, el presidente Milei celebró los "vientos de cambio" que soplan en Occidente con el ascenso al poder de líderes ultraconservadores, alternativa en su opinión a la "agenda siniestra del 'wokismo', un "cáncer que hay que extirpar" y en el que incluye desde la lucha contra el cambio climático, la defensa del derecho al aborto o la denominada "ideología de género".

Milei destacó desde la tribuna que desde su primer discurso en este mismo foro el año pasado el mundo ha cambiado y ha descartado estar "solo". Así, repasó a algunos "compañeros" en su "pelea", entre los cuales citó al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, al jefe del Gobierno de Israel, Benjamin Netanyahu, y a la "feroz dama italiana" Giorgia Meloni.

El mandatario criticó igualmente que se le pueda tachar de "racista, xenófobo o nazi" por decir que hay "hordas de inmigrantes que abusan, violan y matan a ciudadanos europeos que solo cometieron el pecado de no haber adherido a una religión en particular".

Contador

Leer más acerca de: