Publicado 24/04/2025 10:21

El PP cree que al PSOE y a Sumar "solo les unen los sillones" tras rescindir el contrato de armas israelíes

La vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, en una visita a Alicante
La vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, en una visita a Alicante - PP

Fúnez dice que el "aleteo de mariposa" de la carta de Sánchez de hace un año "se ha convertido en un tsunami de corrupción"

ALICANTE, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

La vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, ha asegurado que las "divisiones internas" entre PSOE y Sumar en el seno del Gobierno demuestran que "lo único que les une ya es el pegamento de los sillones", algo que según ella también refleja su "ausencia de la defensa del interés general del estado y de los principios". "Es un Gobierno absolutamente insostenible", ha aseverado.

Fúnez, en declaraciones a los medios en Alicante, ha definido como "el ejemplo más claro de debilidad posible" que el Gobierno haya rescindido de forma unilateral el contrato del Ministerio del Interior para comprar munición a una empresa israelí tras las negociaciones entre PSOE y Sumar en el seno del Ejecutivo.

"No hay un proyecto claro porque el único proyecto que tiene Pedro Sánchez es el suyo, que es seguir protegiéndose desde el Palacio de la Moncloa al precio que los españoles tengan que pagar", ha manifestado, para señalar otras decisiones adoptadas por el Ejecutivo "con arreglo a la necesidad de votos de sus socios parlamentarios y de gobierno".

Y ha lamentado: "Cuando un candidato quiere llegar a la Presidencia perdiendo las elecciones, al final tiene un coste y lo estamos pagando todos los españoles".

"Siguen utilizando aquella famosa frase de hacer de la necesidad virtud no para defender el interés general de todos, sino para defender solo los intereses de Sánchez y permitir que siga protegiéndose desde la Moncloa", ha reiterado, y lo ha relacionado con la amnistía, los indultos o el derecho a voto de las personas con 16 años.

Ante esta situación, ha garantizado que la posición del PP "va a ser de fortaleza", exigiendo al Gobierno que cumpla con su "obligación constitucional" de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

UN AÑO DESDE LA "ESPANTADA" DE SÁNCHEZ

La dirigente 'popular' ha destacado que "hoy se cumple un año desde que Sánchez dio la espantada" con una carta a la ciudadanía anunciando un parón para reflexionar: "Se fue cinco días pensando que iba a dimitir y volvió victimizándose y atacando a los jueces, a los medios de comunicación y a la oposición. Volvió con proyectos debajo del brazo que lo que buscaban era la impunidad de su familia, de su partido y de su Gobierno, y también para completar esos indultos y esa amnistía que le debía a sus socios independentistas".

"Un año después vimos que aquello que pareció un aleteo de mariposa ha convertido en un tsunami de corrupción, de sumarios, de imputaciones", ha denunciado, y ha puesto como ejemplo la intervención de este jueves del ministro de Transportes, Óscar Puente, en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.

ACOGIDA DE MENORES MIGRANTES

Respecto a la acogida de menores migrantes, Fúnez ha exigido "una política integral de inmigración que afecte a todos los ámbitos", ya que ha sostenido que "el mero reparto de menores inmigrantes no va a solucionar la situación de inmigración que hay en nuestro país".

"Hay dos problemas de emergencia, los de Canarias y los de Ceuta, pero la política migratoria no se resuelve repartiendo responsabilidades, sino asumiendo las propias", ha expuesto.

Además, ha pedido "tratar este tema con auténtica humanidad", ha subrayado que "los derechos no se garantizan, con buena voluntad, sino con presupuesto", y ha lamentado que el Gobierno "no quiere hablar" de ello con el PP.

Contador