MADRID 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
Unos 60 milicianos talibán han lanzado este martes una ofensiva en la provincia de Panjshir --cuna de Ahmad Shá Masud, líder de la Alianza del Norte que fue asesinado en un atentado el 9 de septiembre de 2001-- y han secuestrado a diez personas, según han informado las cadenas de televisión Tolo y 1TV.
El jefe del consejo provincial de Panjshir, Azmudin Mirzaye, ha informado de que los talibán han lanzado a primera hora del martes su ataque coordinado en la zona de Shar e Ghulghula, en el distrito de Abshar. La zona atacada está cerca de la provincia de Nuristán. Tras el ataque, las fuerzas de seguridad han desplegado efectivos desde el centro de la provincia de Panjshir.
"Los talibán se han llevado secuestradas a diez personas y las han trasladado a una mezquita", ha asegurado Mohamad Sahrab Sahrabi, gobernador del distrito de Abshar, antes de explicar que las fuerzas de seguridad y vecinos de la zona han sitiado la mezquita y están intentando capturar a los milicianos talibán.
Zabiulá Muyahid, portavoz de los talibán afganos, ha asegurado en su cuenta de Twitter que los milicianos han atacado una fortificación en Panjshir y han capturado a "tres militares". "Las operaciones de limpieza están en marcha", ha puntualizado.
Residentes de Panshir han contado que los milicianos talibán han entrado probablemente desde las provincias de Laghman y Nuristán y que su primer ataque ha sido contra un puesto de control en la localidad de Qala Tari.
La ofensiva de los talibán llega cuando varios líderes políticos afganos van a participar en Kabul para conmemorar el décimo noveno aniversario de la muerte de Ahmad Shá Masud, considerado un héroe nacional por su lucha primero contra la ocupación militar soviética y luego contra los talibán. Las autoridades asistentes al acto han reclamado a los talibán que pongan fin a la violencia.
El ataque de este martes llega cuando los talibán y el Gobierno están a punto de comenzar las conversaciones de paz entre líderes afganos tras haber completado el canje de detenidos contemplado en el acuerdo de paz firmado por el movimiento integrista fundado por el mulá Mohamed Omar y el Gobierno de Estados Unidos en Doha el 29 de febrero.