Publicado 26/11/2023 15:52

AMP.- O.Próximo.- Hamás libera a un ciudadano ruso en "reconocimiento" a la posición de Putin

November 10, 2023, Novo-Ogaryovo, Moscow Oblast, Russia: Russian President Vladimir Putin congratulates Interior Ministry employees and veterans on their professional holiday in a video link from the Novo-Ogaryovo presidential state residence, November
November 10, 2023, Novo-Ogaryovo, Moscow Oblast, Russia: Russian President Vladimir Putin congratulates Interior Ministry employees and veterans on their professional holiday in a video link from the Novo-Ogaryovo presidential state residence, November - Europa Press/Contacto/Gavriil Grigorov/Kremlin Poo

MADRID 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado la liberación de un rehén con nacionalidad rusa en agradecimiento a las gestiones realizadas por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Taher al Nunu, jefe de prensa del líder de Hamás, Ismail Haniye, ha informado de la entrega del rehén al Comité Internacional de la Cruz Roja en declaraciones a la agencia de noticias rusa TASS.

"Hamás ha liberado a un rehén que tiene ciudadanía rusa en respuesta a los esfuerzos del presidente ruso, Vladimir Putin. El rehén ha sido entregado ya a la Cruz Roja", ha explicado Al Nunu.

Hamás ha destacado en un comunicado publicado en Telegram el "reconocimiento de la posición rusa en apoyo a la causa palestina", motivo de la liberación de este ciudadano ruso.

Posteriormente ha trascendido que el ruso-israelí liberado es Roni Krivoi, quien trabajaba como técnico de sonido en el Nova Festival, el festival de música electrónica celebrado cerca de la Franja de Gaza el día del ataque de los milicianos de Hamás.

Krivoi, de 25 años, nació en Israel en una familia rusa. Su hermano ha destacado que es muy fuerte tanto desde el punto de vista mental como desde el punto de vista físico. Ya se ha publicado una imagen de Krivoi en redes sociales en uno de los jeeps del CICR que ha trasladado a los liberados.

Se cree que había dos ciudadanos rusos secuestrados por Hamás desde el 7 de octubre, cuando milicianos palestinos irrumpieron en territorio israelí, mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a casi 240. Israel ha lanzado una ofensiva militar de represalia sobre la Franja de Gaza que se ha cobrado ya al menos 14.800 vidas.