MADRID 22 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Costa de Marfil ha anunciado el cierre a partir de este domingo de todas las fronteras terrestres marítimas y aéreas al tráfico de pasajeros a causa de la pandemia de coronavirus, que ha dejado ya más de 13.000 muertos a nivel mundial.
"El tráfico de mercancías está autorizado, bajo la puesta en marcha de controles sanitarios realizados por las autoridades competentes", ha señalado el Ejecutivo a través de un comunicado.
Asimismo, ha destacado "su voluntad de adoptar todos los dispositivos necesarios para contener la propagación del coronavirus" y ha invitado a la población "a respetar y aplicar estrictamente las medidas dictadas".
El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, anunció el martes la prohibición de entrada a extranjeros llegados de países con más de cien casos de coronavirus, lo que afecta a España, así como el cierre de centros educativos.
El mandatario dijo además que las discotecas, salas de cine y centros de espectáculos serán igualmente cerrados durante 15 días, periodo en el que están prohibidas las reuniones de más de 50 personas y en el que quedan cancelados todos los actos deportivos y culturales.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los países africanos que "despierten" ante la amenaza que supone el coronavirus y "se preparen para lo peor".
La OMS ha confirmado que África ha superado ya la barrera del millar de casos, con un total de 1.187, --con Egipto y Sudáfrica como los más afectados-- y 33 muertos --15 en Argelia y ocho Egipto--.
La cifra ha sido elevada a 1.198 por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África, que han detallado que los países más afectados son Egipto (294), Sudáfrica (240) y Argelia (102).
El propio Tedros informó el 11 de marzo de que, tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus, se ha pasado a calificar de pandemia el brote.