Publicado 22/10/2021 10:32

Coronavirus.- Teherán celebra sus oraciones del viernes después de casi dos años de suspensión por el coronavirus

Archivo - Una mujer con mascarilla en Teherán
Archivo - Una mujer con mascarilla en Teherán - AHMAD HALABISAZ / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

La población de Teherán ha celebrado sus primeras oraciones del viernes después de 20 meses de suspensión en la capital por la pandemia de coronavirus con un llamamiento a la unidad de los musulmanes como punta de lanza en la lucha contra la infección, en declive desde hace unas semanas.

El clérigo principal en funciones de Teherán, Mohamed Yavad Haj Ali Akbari, ha descrito este viernes en su sermón como "un día muy agradable después de un período de restricciones y privaciones", antes de pedir a los fieles que hagan un ejercicio de umma, o comunidad, "como estrategia y no como un acto superficial" contra la infección, así como frente a las amenazas internacionales.

"Desde el comienzo de su establecimiento hasta la fecha, la República Islámica de Irán ha puesto el tema de la unidad en su agenda especial y ha sido abanderada de la unidad de la umma islámica en todo el mundo", ha añadido, antes de lanzar una crítica a Estados Unidos, que describió como un país "en declive" desde la operación que acabó con la vida del destacado general iraní Qassem Soleimani a principios del año pasado en Irak.

"Este declive comenzó con el asesinato del mártir Soleimani y continuó con la posterior aprobación del proyecto de ley en el Gobierno iraquí para expulsar a las tropas estadounidenses. Los estadounidenses fracasaron en sus conspiraciones en Líbano y Siria, y esta tendencia continúa", aseguró.

Las autoridades sanitarias de Irán han notificado 5,8 millones de casos desde el inicio de la pandemia, que se ha cobrado más de 125.000 vidas en la república islámica. Ahora mismo los casos diarios se mueven en torno a los casi 12.000 afectados, frente a los más de 50.000 registrados a mediados de agosto.