Publicado 14/04/2025 09:09

Italia.- El Gobierno italiano autoriza la OPA de Monte dei Paschi sobre Mediobanca al no recurrir a la "acción de oro"

Archivo - Logo del banco italiano Monte dei Paschi di Siena.
Archivo - Logo del banco italiano Monte dei Paschi di Siena. - EUROPA PRESS - Archivo

MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS) ha comunicado que el Gobierno italiano ha desistido de usar la llamada "acción de oro", por lo que tiene 'luz verde' para proseguir con su oferta de 13.300 millones de euros para hacerse mediante un intercambio de acciones con Mediobanca, lo que crearía un "nuevo campeón nacional" transalpino.

La entidad toscana, considerada el banco más antiguo del mundo, puesto que sus orígenes se remontan a 1472 y en la que el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia (MEF) controla el 11,731% del capital social, estableció en enero una ecuación de canje de 23 acciones propias por cada 10 acciones de Mediobanca. Esto valoraría los títulos de su rival en 15,992 euros y arrojaría una prima del 5,03%.

MPS explicó que la operación "tiene como objetivo crear un nuevo campeón nacional en el sector bancario italiano" y que estaba condicionada a obtener una adhesión "igual a, al menos, del 66,67% de los derechos de voto ejercibles".

Según MPS, cuya capitalización es alrededor de un 40% inferior a la de Mediobanca, la transacción liberará el valor total de los activos fiscales diferidos (DTA) por pérdidas de MPS, aprovechando el mayor ingreso imponible combinado, acelerando el uso de unos 2.900 millones de euros de DTA durante los próximos seis años, o, aproximadamente, 500 millones de euros anuales, lo que generará un beneficio material en términos de capital.

Además, calculó que el nuevo grupo se beneficiará de sinergias antes de impuestos de alrededor de 700 millones de euros al año, de los cuales alrededor de 300 millones corresponderían a sinergias de ingresos, unos 300 millones a costes y otros 100 millones de euros a sinergias de financiación.

Se espera que las sinergias de ingresos procedan de la expansión de la oferta de productos y servicios, junto con una mayor penetración en segmentos clave, mientras que las de costes se obtendrán mediante medidas destinadas a la optimización de las funciones centrales, gastos de TIC y una reducción de los gastos administrativos.

Por otro lado, la entidad prevé unos gastos de integración de unos 600 millones de euros, brutos de impuestos, que se incurrirán durante el primer año.

No obstante, el consejo de administración de Mediobanca rechazó el 28 de enero la oferta planteada la semana pasada por su MPS al considerarla contraria a los intereses del banco y "fuertemente destructiva en valor".

Contador