Publicado 25/05/2021 05:00

Lapid anuncia un primer acuerdo de coalición con Lieberman, si bien sigue lejos de poder formar Gobierno en Israel

El líder del partido opositor Yesh Atid, Yair Lapid, durante una rueda de prensa en Israel
El líder del partido opositor Yesh Atid, Yair Lapid, durante una rueda de prensa en Israel - Ilia Yefimovich/dpa

MADRID 25 May. (EUROPA PRESS) -

El líder del partido opositor israelí Yesh Atid, Yair Lapid, ha anunciado un acuerdo de coalición con Yisrael Beitenu, encabezado por Avigdor Lieberman, si bien aún está lejos de lograr los apoyos necesarios para formar Gobierno, una tarea para la que aún cuenta con ocho días.

Los partidos han anunciado su acuerdo en un comunicado publicado a primera hora de este martes, que recoge que Lieberman ocuparía el puesto de ministro de Finanzas en caso de que Lapid logre ensamblar un Ejecutivo. Asimismo, Yisrael Beitenu se haría con la cartera de Desarrollo de Negev y Galilea, así como un tercer ministerio no especificado.

El partido, que se hará además con la presidencia del Comité de Finanzas en el Parlamento, reemplaza en las citadas carteras a partidos ultraortodoxos, en medio de la promesa de Lieberman de trabajar para reducir la influencia de estas formaciones bajo el mandato de Benjamin Netanyahu.

Según las informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel', está previsto que Yeash Atid y el Partido Laborista anuncien próximamente un acuerdo similar, ante los progresos en sus conversaciones, si bien Lapid hace frente a dificultades ante el alejamiento de posturas con el líder de Yamina, Naftali Bennett.

Bennett, quien se ha negado a apoyar a Netanyahu en sus esfuerzos para formar Gobierno, expresó su alejamiento de la posibilidad de sumarse a un Ejecutivo de centro-izquierda encabezado por Lapid durante el estallido del conflicto en la Franja de Gaza, que dejó más de 250 muertos en el enclave y doce fallecidos en Israel.

Lapid recibió el mandato para formar Gobierno de manos del presidente, Reuven Rivlin, después de que Netanyahu no tuviera éxito en sus esfuerzos. En caso de que tampoco logre un acuerdo, el mandato pasará al Parlamento, que tendrá 21 días para formar una coalición.

En caso de que este último intento, en el que cualquier parlamentario podrá intentar encabezar dicha coalición, tampoco tenga éxito, el país se vería abocado a la convocatoria de nuevas elecciones anticipadas, las quintas en cerca de de dos años y medio.

El país está sumido en la inestabilidad política desde el colapso del Ejecutivo a finales de 2018, desde cuando se han sucedido comicios sin mayorías claras o viables, ante una fragmentación parlamentaria que ha dejado al Likud sin los apoyos suficientes, sin generar tampoco una mayoría entre los partidos opositores a Netanyahu.