El Ejército israelí afirma que el muerto en el ataque es un comandante de artillería de Hezbolá
MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -
Al menos una persona ha muerto este lunes a causa de un nuevo bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra la localidad libanesa de Taybé (sur), según han denunciado las autoridades de Líbano, a pesar del alto el fuego en vigor desde finales de noviembre de 2024.
El Ministerio de Sanidad libanés ha indicado en un breve comunicado en su cuenta en Facebook que "un ataque perpetrado por el enemigo israelí con un dron en la localidad de Taybé ha causado el martirio de un ciudadano", tras lo que el Ejército israelí ha indicado que el fallecido es un comandante de artillería del partido-milicia chií Hezbolá.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado y eliminado hoy al terrorista Muhamad Adnan Mansur, comandante de artillería en la región de Taybé de la organización terrorista Hezbolá", ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha especificado que el bombardeo ha sido lanzado por un dron.
Así, ha recalcado que "durante la guerra, Muhamad encabezó y ejecutó numerosas órdenes de disparos contra la región de Galilea", antes de resaltar que "las FDI seguirán actuando para eliminar cualquier amenaza a los ciudadanos del Estado de Israel", sin que Hezbolá se haya pronunciado por ahora.
El Ejército israelí ha lanzado varios bombardeos en las últimas semanas contra territorio libanés, incluidos dos contra la capital, Beirut, lo que ha llevado a temer por el alto el fuego. De hecho, la coordinadora especial de la ONU para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, recalcó la semana pasada tras uno de los ataques contra Beirut que "una mayor escalada es lo último que se necesita".
Las partes llegaron a un acuerdo de alto el fuego por el que además tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano, si bien el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en territorio de su país vecino. Además, ha ejecutado diversos bombardeos argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones.