Publicado 13/02/2025 10:08

El Parlamento Europeo pide a la comunidad internacional sumarse al "boicot" contra el Gobierno "ilegítimo" de Georgia

Archivo - Imagen de archivo del Parlamento Europeo.
Archivo - Imagen de archivo del Parlamento Europeo. - Philippe Stirnweiss/European Par / Dpa - Archivo

MADRID 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una resolución en la que pide a la comunidad internacional sumarse al "boicot" a las autoridades "ilegítimas" y "autoproclamadas" de Georgia, a las que ha acusado de "erosionar la democracia" y "perseguir a las voces disidentes".

Los eurodiputados han rechazado así reconocer el Gobierno del partido Sueño Georgiano tras unas elecciones que han calificado de "fraudulentas", lo que incluye al primer ministro, Mijeil Kavelashvili. En este sentido, han instado a un "boicot" completo de la "élite gubernamental georgiana".

Asimismo, ha recalcado que la presidenta legítima de Georgia es Salomé Zuravishbili a pesar de que su mandato finalizó en diciembre, y han pedido al presidente del Consejo Europeo, António Costa, invitarla a las reuniones del Consejo y la Comunidad Política Europea en representación de Georgia.

"Tras las elecciones de octubre, que han sumido al país en una crisis política y constitucional, Georgia ha sido escenario de numerosas protestas contra el Gobierno, muchas de las cuales han llevado a medidas violentas por parte de las fuerzas de seguridad. Como consecuencia, la UE ha impuesto sanciones contra altos cargos responsables de este retroceso de los valores democráticos y las violaciones de los Derechos Humanos contra activistas y rivales políticos", recoge el documento.

Asimismo, han indicado que la "única solución a la crisis actual en Georgia es celebrar nuevamente elecciones parlamentarias, las cuales deberían tener lugar durante los próximos meses". "Deben celebrarse en una atmósfera imparcial e independiente, con la presencia de observadores internacionales", han puntualizado.

Sobre la decisión del Gobierno de suspender de momento las conversaciones que allanaban el camino para la adhesión del país al bloque, la Eurocámara ha lamentado esta medida y ha reiterado su apoyo a las "aspiraciones europeas legítimas del pueblo georgiano".

Contador