BRUSELAS 11 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Unión Europea ha exigido este jueves la liberación del primer ministro sudanés, Abdalla Hamdok, y ha reivindicado su papel como líder de la transición democrática en Sudán, después de que el jefe del Ejército de Sudán, Abdelfatá al Burhan, haya promulgado un nuevo consejo de transición encabezado por él.
El principal artífice del golpe de Estado de octubre se ha reservado el cargo de presidente de las nuevas autoridades tras derogar el Gobierno de transición que encabezaba Hamdok. El pasado 25 de octubre triunfó un golpe militar que truncó los dos años de transición democrática, apoyada por la comunidad internacional, tras el derrocamiento del régimen de Omar Al Bashir.
En un comunicado, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha denunciado que Hamdok continúe bajo arresto domiciliario con poca comunicación con el exterior. "El primer ministro debe poder jugar su legítimo e indispensable papel en dirigir al país hacia el retorno de la Constitución y del acuerdo de paz de Juba", ha reivindicado.
El jefe de la diplomacia europea ha exigido su puesta en libertad y que se le permita moverse sin condiciones, al tiempo que ha urgido a la junta militar a permitir encuentros de Hamdok con la comunidad internacional.
El bloque europeo ha pedido además a la junta militar que restaure las comunicaciones digitales y el servicio de Internet, algo que considera "indispensable" para que los ciudadanos sudaneses logren libertad, justicia y paz.
Al Burhan ha prometido no formar parte del Gobierno una vez concluida la transición y ha dejado claro que quiere llevar las riendas de este nuevo proceso, como refleja el decreto recogido por la agencia SUNA y que da cuenta de más de una decena de miembros del nuevo consejo.