Publicado 01/06/2023 09:57

Ucrania.- Canadá sanciona a siete individuos y una entidad moldava vinculada a Rusia

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. - Europa Press/Contacto/Sean Kilpatrick

MADRID 1 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Canadá han informado este jueves de que han impuesto una serie de sanciones contra siete individuos y una entidad de Moldavia, todos ellos vinculados a las autoridades de Rusia.

El Ministerio de Exteriores ha indicado en un comunicado que estas medidas, con las que Ottawa busca "responder a la agresión rusa, que constituye una grave violación de la paz y seguridad a nivel internacional", se enmarcan en el compromiso del primer ministro, Justin Trudeau, con la situación en Ucrania.

La decisión ha sido tomada después, precisamente, de un viaje de Trudeau a Moldavia, donde se ha reunido con la presidenta del país, Maia Sandu. "Estas sanciones sirven para socavar la habilidad de Rusia de seguir adelante con su invasión injustificable de Ucrania mediante Moldavia y contrarrestar sus esfuerzos mientras se muestra el apoyo al Gobierno de Moldavia, elegido democráticamente", ha aseverado.

Las sanciones tienen como objetivo oligarcas moldavos, empresarios, diputados y políticos vinculados a Rusia, según el texto, que indica que la entidad sancionada es el Partido Shor, afín al Kremlin.

"A medida que Rusia amenaza con aumentar su presencia en el territorio moldavo para arrastrar al país a la guerra, estas sanciones buscan socavar estos intentos para respaldar al Gobierno moldavo en su tarea de ejercer una soberanía completa sobre su territorio", ha dicho el Gobierno canadiense.

La ministra de Exteriores, Mélanie Joly, ha puntualizado que Canadá "seguirá trabajando junto a sus socios internacionales para ayudar a Ucrania a defenderse contra los ataques injustificables e ilegales de Rusia y proteger a sus ciudadanos de las acciones opresivas del régimen ruso".

Joly ha sostenido que "se mantendrán fuertes y del lado del pueblo ucraniano y moldavo" a medida que avance la guerra para que Ucrania "logre recuperar su territorio" de manos de Rusia.