El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte (i), posan junto a la puerta de cobre verde del templo de Rómulo y Remo en el Foro Romano, en Roma (Italia), a 20 de octubre de 2020. - Moncloa - Archivo
PALMA 25 Nov. (de la enviada especial de EUROPA PRESS Carolina Jiménez) -
Los Gobiernos de España, Italia, Grecia y Malta consideran que la propuesta de pacto europeo para la gestión de las migraciones contienen "desequilibrios" que minan la solidaridad con los países de primera entrada y pretenden, entre otras cosas, que no se abandone la idea del reparto obligatorio de quienes llegan a Europa.
Así lo reclaman Pedro Sánchez, Giuseppe Conte (Italia), Kiriakos Mitsotakis (Grecia) y Robert Abela (Malta) en un documento de trabajo enviado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el del Consejo Europeo, Charles Michel y la canciller alemana, Angela Merkel, presidenta de turno de la UE.
A su juicio, las reglas que se proponen en el pacto "son detalladas y estrictas en cuanto a las responsabilidades de los Estados de primera entrada, mientras que los mecanismos de solidaridad (del resto) son complejas y vagas".
Defienden, por ejemplo, que la idea de "redistribución obligatoria" --las cuotas que rechazan otros países-- "debe mantenerse como la principal herramienta de solidaridad" y que debe haber garantías de que los "retornos patrocinados" son eficaces.