MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
La campaña a las elecciones presidenciales del 9 de abril en Yibuti ha arrancado con solo dos competidores en liza, el presidente Ismail Omar Guellé, en el poder desde 1999 y que se postula para un quinto mandato, y el empresario Zakaria Ismael Farah, en medio del boicot del resto de la oposición.
El presidente Guellé ha iniciado su gira electoral con un mitin en Tadjourah, en el norte del país, y en el principio de una gira que le llevará por varias localidades del país hasta el 7 de abril.
Su portavoz, Daud Humed, ha acusado a la oposición de obviar el hecho de que en Yibuti no hay límite de mandatos y que el presidente está perfectamente capacitado para presentarse de un nuevo. "Sus logros se perciben a simple vista. La oposición tuvo toda la libertad para presentar a su candidato", ha declarado en comentarios recogidos por Radio Francia Internacional.
Mientras, varios partidos de la oposición, ONG y activistas preparan una carta conjunta que cuenta con el respaldo del histórico grupo rebelde del Frente por la Restauración de la Unidad y la Democracia (FRUD), y en la que anuncian los preparativos para "una nueva transición política, con nuevas instituciones, para resguardarse del caos que pudiera ocurrir tras la inevitable caída de la dictadura".
Fuera de esta misiva se encuentra el partido opositor de la Agrupación para la acción, la democracia y el desarrollo ecológico (RADDE) cuyo líder, Abdurramán Mohamed Guelé, ha pedido a los yibutianos que se limiten a expresar su descontento con una papeleta rota. Los seguidores del partido llevan aproximadamente tres meses manifestándose contra el mandatario.