Publicado 23/04/2025 12:19

El mundo se expone a romper múltiples 'puntos de inflexión' climáticos

Teniendo en cuenta las políticas actuales y el calentamiento global resultante, la estimación más conservadora es un riesgo del 62% de que se desencadenen estos puntos de inflexión en promedio.
Teniendo en cuenta las políticas actuales y el calentamiento global resultante, la estimación más conservadora es un riesgo del 62% de que se desencadenen estos puntos de inflexión en promedio. - UNIVERSIDAD DE EXETER

   MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Es probable que se desencadenen múltiples 'puntos de inflexión' climáticos si las políticas globales se mantienen en su rumbo actual, según una nueva investigación.

   Científicos evaluaron este riesgo en 16 partes diferentes del sistema terrestre, desde el colapso de las principales capas de hielo hasta la muerte regresiva de los arrecifes de coral tropicales y vastos bosques. Las conclusiones se han publicado en la revista Earth System Dynamics

   Con base en las políticas actuales y el calentamiento global resultante, su estimación más conservadora es de un 62 % de riesgo de desencadenar estos puntos de inflexión en promedio.

   Sin embargo, las futuras estrategias más sostenibles, con menores emisiones de gases de efecto invernadero, reducen significativamente el riesgo de puntos de inflexión.

   El estudio, realizado por las universidades de Exeter y Hamburgo, también concluyó que es improbable que el carbono liberado por ciertos puntos de inflexión (la muerte regresiva de la selva amazónica y el deshielo del permafrost) cause un calentamiento suficiente como para desencadenar otros puntos de inflexión.

EVITARLO SIGUE EN NUESTRAS MANOS

   "La buena noticia de nuestro estudio es que el poder de prevenir los puntos de inflexión climáticos aún está en nuestras manos", afirmó en un comunicado el autor principal, Jakob Deutloff, experto en modelos clímáticos del Instituto Mazz.

   "Al avanzar hacia un futuro más sostenible con menores emisiones, el riesgo de que se produzcan estos puntos de inflexión se reduce significativamente. Y parece que superar los puntos de inflexión en la Amazonia y la región del permafrost no debería necesariamente desencadenar otros".

   Un "punto de inflexión" se produce cuando un pequeño cambio lleva a un sistema a un nuevo estado, provocando una transformación significativa y a largo plazo.

   El estudio evaluó las probabilidades de que se produzcan puntos de inflexión en cinco escenarios diferentes, conocidos como vías socioeconómicas compartidas.

   El profesor Tim Lenton, del Instituto de Sistemas Globales de Exeter, afirmó: "Los puntos de inflexión climáticos podrían tener consecuencias devastadoras para la humanidad.

   "Es evidente que actualmente nos encontramos en una trayectoria peligrosa, con la probabilidad de que se produzcan puntos de inflexión a menos que cambiemos de rumbo rápidamente". Necesitamos una acción global urgente -incluida la activación de "puntos de inflexión positivos" en nuestras sociedades y economías- para alcanzar un futuro seguro y sostenible".

Contador