Publicado 10/02/2025 14:19

Víctimas de terrorismo celebran que la productora de 'La infiltrada' reivindicara "la memoria reciente" en los Goya

Los equipos de 'La inflitrada' y 'El 47' tras conocerce el Goya ex aequo a Mejor Película en la 39º edición de los Premios Goya, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, a 8 de febrero de 2025, en Granada, Andalucía (España). Los galardones s
Los equipos de 'La inflitrada' y 'El 47' tras conocerce el Goya ex aequo a Mejor Película en la 39º edición de los Premios Goya, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, a 8 de febrero de 2025, en Granada, Andalucía (España). Los galardones s - Álex Cámara - Europa Press

    MADRID, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Asociaciones de víctimas del terrorismo han celebrado que la productora de 'La infiltrada', María Luisa Gutiérrez, les dedicase el premio compartido a mejor película en los Goya y destacase en su discurso que "la memoria histórica también está para la historia reciente de este país".

   "Cuando dijo lo de la memoria histórica reciente, ella se estaba refiriendo a que 'La infiltrada' está narrando unos hechos que son memoria reciente, pero eso no quiere decir que con eso esté negando la memoria histórica. Eso solo lo ven los radicales, los fanatizados, los politizados, los intoxicados, los que sus referentes son solo los líderes políticos y los que están fanatizados (...) Nosotros defendemos a todas las víctimas", ha indicado a Europa Press la presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez.

   En la gala de los Goya, Gutiérrez "compartió" el premio con la familia Ordóñez, la asociación Covite, y con las "víctimas reales", quienes, a pesar del dolor, les "han dado las gracias" por la producción.

   "La memoria histórica también está para la historia reciente de este país", aseguró Gutiérrez sobre el escenario en un discurso en el que ensalzó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, reivindicó la agricultura y mencionó a su socio Santiago Segura, entre otras cuestiones.

    Fuentes de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) han remarcado a Europa Press "la importancia" de que se conozca la memoria histórica y la "reciente" de España y de contarlas tal como sucedió a los jóvenes.

   "Es llamativo el nivel de desconocimiento de ETA por parte de los jóvenes", argumentan las mismas fuentes, que apuntan que 'La infiltrada' fue una producción "arriesgada porque el tema no es el habitual". La película, inspirada en hechos reales, muestra la vida de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo de la riojana Elena Tejada, la única agente de policía que logró infiltrarse con éxito en la organización terrorista.

   "Se cuentan con la palma de una mano las películas sobre ETA, no son temas que el cine haya tratado, ha sido insólito que se le haya premiado en los Goya, es de justicia el reconocimiento en taquilla y en la industria", apuntan desde la AVT.

   'La infiltrada', que compartió el premio a mejor película en los Goya con 'El 47', contó con la aprobación y el apoyo de asociaciones de víctimas de terrorismo para llevar a cabo la cinta, sobre todo, con la familia de Gregorio Ordóñez, cuyo asesinato aparece en pantalla, según ha indicado su hermana, Consuelo Ordóñez.

   "Siempre hemos apoyado la película, incluso cuando todavía no se sabía qué iba a pasar con ella", ha dicho Ordóñez, quien ha reivindicado que todas las víctimas, tanto del franquismo como del terrorismo "son iguales": "Qué vergüenza es esta de querer confrontar memorias en este país", ha señalado.

Contador

Leer más acerca de: